Santa Eulària des Riu estrena su nueva maquinaria de limpieza viaria y de playas

La renovación de la flota supone una inversión de más de 4 millones de euros y la adquisición de 59 nuevos vehículos más eficientes y sostenibles.
El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu y Valoriza, empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y de playas, han presentado este martes la nueva flota incorporada a la flota municipal y que está dotada de la última tecnología en el sector. Esta renovación, con una inversión de más de 4 millones de euros, permitirá ofrecer un servicio más eficiente, sostenible y adaptado a las necesidades del municipio.
El acto de presentación de los nuevos vehículos ha tenido lugar en el Passeig Solidari de Santa Eulària, presidido por la alcaldesa de la localidad, Carmen Ferrer. Esta ha estado acompañada por Mónica Madrid, concejala de Medio Ambiente, junto a Mario Córcoles, delegado de Servicios Urbanos de la zona de Levante en Valoriza -la empresa concesionaria-, y Javier Muñoz, jefe del servicio.
La renovación total de la flota ha supuesto la adquisición de 59 nuevos vehículos con la última tecnología del sector, más eficientes y sostenibles, casi en su totalidad con etiquetas Cero o Eco. Entre los nuevos equipos destacan varias barredoras RAVO, baldeadoras DULEVO, o una decapadora CMAR especializada en la limpieza profunda de pavimentos. También, 18 vehículos auxiliares GOUPIL, todos ellos 100% eléctricos. Además, se han incorporado nuevas cribadoras de playas, una retroexcavadora y nuevas herramientas totalmente eléctricas, que facilitan la labor de los barrenderos.
Durante esta primera fase de implantación, se están adecuando las rutas de recogida para poder realizar el servicio de la forma más eficiente posible. Por este motivo, se pueden producir algunas demoras en la recogida, pero es imprescindible hacer un llamamiento al civismo y cumplir los horarios y ordenanzas que rigen en el municipio para un correcto funcionamiento. A la vez, se recuerda que, en urbano, se dispone de un servicio para depositar voluminosos, pero es necesario contactar con el ayuntamiento para concretar hora y día para su recogida.
En la misma línea, cabe recordar la obligación que todos aquellos establecimientos que generen más de 200 litros de residuos al día, deberán registrarse como productores singulares. Es una medida de obligado cumplimiento, ya que los contenedores urbanos están dimensionados para el uso de la ciudadanía, por tanto, el uso indebido genera problemas en la recogida.
Nuevas características del servicio
Con esta nueva flota, se implementarán importantes mejoras en el servicio. Está previsto el aumento de frecuencias de limpieza en prácticamente todas las zonas del municipio, teniendo en cuenta el volumen de tránsito peatonal, la generación de residuos y las características urbanísticas específicas. Asimismo, se incorporan nuevos servicios que antes no se prestaban, como el decapado intensivo de plazas, aceras y calles peatonales, que permitirá eliminar manchas difíciles y mejorar significativamente el aspecto del espacio público.
En cuanto a la limpieza de playas, se incorporan nuevos elementos como cribadoras-rastrilladoras de playas, así como cribadores manuales. Igualmente, se prestará una especial atención a los servicios de gestión de Posidonia Oceánica.
Gracias a la implantación progresiva de estos servicios y a la formación continua de la plantilla, los vecinos y visitantes de Santa Eulària des Riu notarán en poco tiempo un salto de calidad en la limpieza de las calles y las playas, ofreciendo la imagen que el municipio merece.